Nuestro sistema provee varias posibilidades de instalación para adaptarse a las necesidades de cada licenciatario. Puede tratarse de una sóla persona o de un grupo; puede preferir tener toda la información en sus propios equipos o en la nube; puede no querer asumir costos fijos, o le resulta indistinto. Por ello ofrecemos dos variantes, permitiendo así que los licenciatarios escojan la opción que más se acomode a su forma de trabajo y a sus intereses.
En cada equipo físico puede ejecutarse exclusivamente una sesión del servidor y/o una sesión del cliente (también conocido como "terminal"). El servidor es el que concentra toda la información, en tanto que el cliente es la aplicación que provee al usuario las funcionalidades para trabajar en cada terminal.
Cada licencia habilita una conexión; el servidor permitirá que se conecten tantos clientes como licencias tenga instaladas. Por ejemplo para trabajar 50 personas a la vez, se necesitarán 50 licencias instaladas en el servidor.
Si se trata de un único usuario, o de varios que trabajan en el mismo y único lugar, la mejor opción es la del servidor propio. Si en cambio fueran varios usuarios trabajando desde distintos lugares, deberían analizar si están en condiciones técnicas de dejar siempre el equipo del servidor encendido (lo cual requiere UPS con apagado automático y refrigeración del ambiente), y además si pueden configurar su propio router para abrir puertos; de no ser posibles estas condiciones, deberían optar por el servidor nube.
Es muy importante tener presente que, si un licenciatario optó por tener un servidor nube (que requiere licencias anuales) pero más adelante decide pasar a la modalidad de servidor propio, podrá solicitarnos su base de datos e instalarla en su porpio equipo, pudiendo luego configurar la combinación de licencias de acceso local o remoto que le resulte conveniente. Dejar de pagar licencias anuales, no implica perder la información, el licenciatario podrá seguir trabajando. Esta es una característica distintiva de nuestra propuesta.